Peso: | |
---|---|
Diámetro: | |
Sociedad de clasificación: | |
Materiales: | |
MaterialLa personalización es diferenteLa personalización es diferenteIzquierda: | |
Número de palas: | |
SKU: | |
Estado de Disponibilidad: | |
Cantidad: | |
Personalizable
ZhenJiangJinYe Propeller
Introducción a las hélices de paso fijo
Una hélice de paso fijo, como su nombre indica, presenta un paso fijo (es decir, el ángulo de inclinación de las palas con respecto al eje de rotación), que no se puede ajustar. Impulsada por el motor, esta hélice gira en el agua para generar empuje, impulsando así la embarcación hacia adelante. Con un diseño sencillo, consta principalmente de palas, un cubo y componentes de conexión, lo que elimina la necesidad de complejos dispositivos mecánicos o eléctricos para ajustar el paso.
Ventajas
Estructura simple y confiable: La hélice de paso fijo cuenta con un diseño simple pero robusto, que minimiza la probabilidad de mal funcionamiento y facilita el mantenimiento y la reparación.
Liviana y rentable: Sin mecanismos mecánicos o eléctricos adicionales, la hélice de paso fijo es liviana y relativamente económica de fabricar, lo que la hace ideal para embarcaciones económicas.
Alto empuje a bajas velocidades: gracias a un diseño optimizado, estas hélices pueden ofrecer un empuje sustancial a bajas velocidades, atendiendo a requisitos operativos específicos.
Ventas directas de fabricantes y proveedores
En China, numerosos fabricantes y proveedores profesionales de hélices marinas ofrecen productos de hélices de paso fijo. Zhenjiang Jinye Propeller Co., Ltd., es una empresa reconocida en este campo.
Zhenjiang Jinye Propeller Co., Ltd.: Establecida en 2005, esta empresa está situada en el Parque Industrial Científico y Tecnológico de Zhenjiang Jingkou y se especializa en la investigación, el desarrollo y la producción de hélices de alta calidad y alto rendimiento, incluidas las de paso fijo. y tipos de tono controlable.
Ventajas del material Ni-Al Bronce (Cu3)
El bronce Ni-Al (Cu3) es una aleación de cobre de alto rendimiento ampliamente utilizada en la fabricación de hélices marinas. Sus principales ventajas residen en:
Alta resistencia y tenacidad a las fracturas: esta aleación exhibe propiedades mecánicas excepcionales y soporta cargas de trabajo pesadas y condiciones marinas complejas.
Resistencia a la corrosión del agua de mar: demuestra una buena resistencia a la corrosión en ambientes marinos, lo que garantiza la estabilidad a largo plazo del rendimiento de la hélice.
Excelentes propiedades de fundición y mecanizado: El bronce Ni-Al (Cu3) se funde y mecaniza fácilmente, lo que permite la fabricación de hélices de diversas formas y tamaños.
Mantenimiento regular
Para garantizar el funcionamiento estable a largo plazo de las hélices de paso fijo, el mantenimiento regular es fundamental. Las áreas clave incluyen:
Limpieza y mantenimiento durante la instalación: Asegúrese de que el cubo de la hélice y el eje de cola estén libres de contaminantes y aplique sellos de aceite para garantizar un ajuste perfecto.
Inspecciones periódicas de extracción de ejes: según los requisitos de la sociedad de clasificación, realice inspecciones de extracción de ejes cada cinco años o antes para garantizar un funcionamiento seguro.
Monitoreo de condición: utilice tecnologías de monitoreo modernas para rastrear en tiempo real el estado operativo de la hélice, identificando y abordando rápidamente problemas potenciales.
Aplicaciones
Las hélices de paso fijo, debido a su simplicidad, confiabilidad y rentabilidad, se emplean ampliamente en varios tipos de embarcaciones. Son sistemas de propulsión indispensables, particularmente para barcos que no requieren altas velocidades o maniobrabilidad, como buques de carga, petroleros y embarcaciones de navegación interior.
Conclusión
Como componente integral de los sistemas de propulsión marina, las hélices de paso fijo desempeñan un papel fundamental en la industria naviera, aprovechando sus ventajas únicas. Al seleccionar fabricantes y proveedores acreditados, adoptar materiales de alto rendimiento e implementar prácticas de mantenimiento regulares, podemos garantizar el funcionamiento estable de las hélices de paso fijo y la navegación segura de las embarcaciones.
Introducción a las hélices de paso fijo
Una hélice de paso fijo, como su nombre indica, presenta un paso fijo (es decir, el ángulo de inclinación de las palas con respecto al eje de rotación), que no se puede ajustar. Impulsada por el motor, esta hélice gira en el agua para generar empuje, impulsando así la embarcación hacia adelante. Con un diseño sencillo, consta principalmente de palas, un cubo y componentes de conexión, lo que elimina la necesidad de complejos dispositivos mecánicos o eléctricos para ajustar el paso.
Ventajas
Estructura simple y confiable: La hélice de paso fijo cuenta con un diseño simple pero robusto, que minimiza la probabilidad de mal funcionamiento y facilita el mantenimiento y la reparación.
Liviana y rentable: Sin mecanismos mecánicos o eléctricos adicionales, la hélice de paso fijo es liviana y relativamente económica de fabricar, lo que la hace ideal para embarcaciones económicas.
Alto empuje a bajas velocidades: gracias a un diseño optimizado, estas hélices pueden ofrecer un empuje sustancial a bajas velocidades, atendiendo a requisitos operativos específicos.
Ventas directas de fabricantes y proveedores
En China, numerosos fabricantes y proveedores profesionales de hélices marinas ofrecen productos de hélices de paso fijo. Zhenjiang Jinye Propeller Co., Ltd., es una empresa reconocida en este campo.
Zhenjiang Jinye Propeller Co., Ltd.: Establecida en 2005, esta empresa está situada en el Parque Industrial Científico y Tecnológico de Zhenjiang Jingkou y se especializa en la investigación, el desarrollo y la producción de hélices de alta calidad y alto rendimiento, incluidas las de paso fijo. y tipos de tono controlable.
Ventajas del material Ni-Al Bronce (Cu3)
El bronce Ni-Al (Cu3) es una aleación de cobre de alto rendimiento ampliamente utilizada en la fabricación de hélices marinas. Sus principales ventajas residen en:
Alta resistencia y tenacidad a las fracturas: esta aleación exhibe propiedades mecánicas excepcionales y soporta cargas de trabajo pesadas y condiciones marinas complejas.
Resistencia a la corrosión del agua de mar: demuestra una buena resistencia a la corrosión en ambientes marinos, lo que garantiza la estabilidad a largo plazo del rendimiento de la hélice.
Excelentes propiedades de fundición y mecanizado: El bronce Ni-Al (Cu3) se funde y mecaniza fácilmente, lo que permite la fabricación de hélices de diversas formas y tamaños.
Mantenimiento regular
Para garantizar el funcionamiento estable a largo plazo de las hélices de paso fijo, el mantenimiento regular es fundamental. Las áreas clave incluyen:
Limpieza y mantenimiento durante la instalación: Asegúrese de que el cubo de la hélice y el eje de cola estén libres de contaminantes y aplique sellos de aceite para garantizar un ajuste perfecto.
Inspecciones periódicas de extracción de ejes: según los requisitos de la sociedad de clasificación, realice inspecciones de extracción de ejes cada cinco años o antes para garantizar un funcionamiento seguro.
Monitoreo de condición: utilice tecnologías de monitoreo modernas para rastrear en tiempo real el estado operativo de la hélice, identificando y abordando rápidamente problemas potenciales.
Aplicaciones
Las hélices de paso fijo, debido a su simplicidad, confiabilidad y rentabilidad, se emplean ampliamente en varios tipos de embarcaciones. Son sistemas de propulsión indispensables, particularmente para barcos que no requieren altas velocidades o maniobrabilidad, como buques de carga, petroleros y embarcaciones de navegación interior.
Conclusión
Como componente integral de los sistemas de propulsión marina, las hélices de paso fijo desempeñan un papel fundamental en la industria naviera, aprovechando sus ventajas únicas. Al seleccionar fabricantes y proveedores acreditados, adoptar materiales de alto rendimiento e implementar prácticas de mantenimiento regulares, podemos garantizar el funcionamiento estable de las hélices de paso fijo y la navegación segura de las embarcaciones.